7 Ventajas de Trabajar en el Cuidado de Adultos Mayores

A lo largo de los años nuestras alumnas nos han comentado qué las motivó a estudiar en EdePRA y trabajar en el Cuidado de Adultos Mayores.

De las muchas conversaciones con las Enfermeras en clases, a través de las consultas por correo o Facebook, hemos recopilado las 7 Ventajas de Trabajar en el Cuidado de Adultos Mayores. Veamos que tal.

.

1. Cambiar el Estilo de Vida

Sin lugar a dudas, en opinión de nuestras alumnas, uno de los motivos principales por que optaron por estudiar y certificarse en el Cuidado de Adultos Mayores fue el cambiar su estilo de vida anterior y tener ciertas libertadas y mayores ganancias económicas.

La inversión en tiempo y recursos que realizaron al entrar a clases se vio rápidamente recompensada en sus nuevos trabajos. Además disponían de mayor tiempo o al menos se podrían organizar mejor, sin cumplir horarios rígidos.

Cumplir un sueño. Dejar atrás otros trabajos que ya no les gustaba es parte del cambio que nos hablan nuestras alumnas. Obtener su Certificación y lograr otro Estilo de Vida es sin duda un gran logro.

.

2. Libertad Horaria

La valoración del tiempo es fundamental en el mundo de hoy. Disponer cada una de su tiempo es una gran ventaja que resaltan las alumnas. Atrás quedan las largas jornadas diarias de trabajo semanal y se cambian por jornadas parciales algunos días de semana, según cada una «lo decida» .

Una persona que se ha capacitado en el Cuidado e Adultos Mayores es muy valorada, y como tal sabe que puede ver diferentes opciones laborales. Trabajo en un Hogar o Residencia de Adulto Mayor es superado por el trabajo de forma independiente, que es lo preferido por quienes se dedican a este noble trabajo.

.

3. Elección del lugar de trabajo

Cada día se habilitan nuevos Hogares de Adulto Mayor, ELEAM. La demanda creciente de personas capacitadas es un hecho que se ve desde hace años. Esto permite realizar una posible elección de dónde queremos trabajar, según oferta económica, de horario, lugar físico y otros factores determinantes para cada persona.

Cuan diferente es decir «encontré un Trabajo» a decir «Voy a la elegir este trabajo». Una de las ventajas de trabajar en el cuidado de Adultos Mayores es justamente la opción de comparar las alternativas que pueden ofrecer las Residencias de Adulto Mayor y elegir lo que sea más provechoso para nosotras y donde nos respeten y valoren.

.

4. Posibilidad de Trabajar de Forma Independiente

¿No le gustaría tener la libertad de decidir cuándo y a qué hora trabajar? Eso es posible de lograr para quienes se dedican al cuidado de Adultos Mayores de forma independiente. Es la forma de trabajo preferida de quienes cuidan personas. Los horario de trabajo se pueden pactar de mutuo acuerdo con la familia de nuestro paciente, al igual que lo valores por hora.

Muchas veces la dedicación y el cuidado es solo a una persona, a diferencia de un Eleam, donde hay más residentes. Esto hace que para nuestras alumnas sea una de las siete ventajas de trabajar en el cuidado de Adultos Mayores de forma independiente, sin considerar que esta forma de trabajo es mejor remunerada.

.

5. Lograr Ingresos Extras

Lo Como lo mencionamos recién, se pueden lograr mayores ingresos al trabajar de forma independiente. Pero para quienes realizan otras labores, pueden cuidar Adultos Mayores solo los fines de semana y así lograr mayores ingresos extras. Los turnos de fin de semana son muchos, producto que no todas las cuidadoras quieren trabajar sábado o domingo, dejando la opción a otras colegas para cubrir esos turnos.

Sucede lo mismo en temporada de verano o fin de semana largos. Nuestras alumnas nos comentan que es una de las ventajas de este trabajo. Se pueden organizar y dedicar más tiempo a su familia. También es posible realizar turnos en hogares de Adulto Mayor los fines de semana, que por lo general, se pagan a mejor valor que en la semana.

Una persona que trabaja cuidando Adultos Mayores de forma independiente puede obtener dos o tres sueldos mínimos mensuales. Por supuesto depende se las comuna de trabajo, horarios, días y sobre todo su nivel de capacitación.

.

6. Desarrollar el Espíritu y Ayudar a otras personas

No hay nada que requiera más dedicación, cariño y empatía que el trabajo de cuidar a otra persona. Quienes estudian el cuidado al Adulto Mayor son personas especiales, que se preocupan por aprender, actualizarse y perfeccionarse. Les llena el alma estar preparadas para ayudar a quien lo requiera, mas allá del trabajo remunerado que puedan realizar.

Muchas personas optan por el trabajo en hogares y residencias de Adulto Mayor, por eso solo hecho de sentirse más realizadas como personas y profesionales. Ese hecho puntual, no todas las personas lo pueden entender. Una de las Siete Ventajas de Trabajar cuidado personas es justamente sentirse realizadas y volver a casa con la tranquilidad del deber cumplido.

.

7. Conocer nuevas personas y crear una Red de Contactos

Como toda actividad laboral, hay ocasiones donde no se encuentra el trabajo deseado o adecuado. Una ventaja nombrada por nuestras alumnas es el hecho de conocer más personas que se dedican a la misma labor que la nuestra y donde se “pasan datos”de donde se requieren servicios o andan en busca de determinas personas para el cuidado de Adultos Mayores.

Esta ventaja no es menor, pues en nuestro curso, por ejemplo los grupos de whatsapp que se forman nunca desaparecen y constantemente se publican ofertas laborales por si alguna persona lo necesita. Esta Red de Contacto que se forma desde las primeras clases, es fundamental para una ayuda mutua futura, de ser necesaria.

Finalmente, podrán existir otras ventajas de trabajar cuidando Adultos Mayores. Esta es solo una muestra que pretende hacernos pensar en lo importante que es capacitarse y estudiar, para que las ventajas mencionadas sean aplicables a nosotras.

¿Y tu qué opinas?

.

Si deseas escribir un testimonio de tu trabajo o contar una experiencia que creas servirá a otras personas, puedes escribirnos a edepras@gmail.com y enviar tu escrito.